martes, 22 de noviembre de 2011

La literatura del siglo XX

La literatura en este siglo marco pautas muy importantes en torno a la sociedad, conflictos políticos, arte, ciencias, tecnología, etc.
Abriéndose paso con tendencias que en poco tiempo transformaron la manera de ver las cosas y el comportamiento de muchas personas. Entre las vanguardias mas importantes del siglo xx están:
Futurismo; (1909-1915) teniendo como fundador a Marinetti, donde el arte se convierte en algo funcional, es de donde se inicia el diseño gráfico y diseño de interiores. También inicia aquí la arquitectura. Entra una oleada de movimientos y manifestaciones artísticas como lo fueron: El happening, que se trata de un performance convirtiendo al cuerpo humano en arte.
El Futurismo solo duro 8 años, se agoto así mismo, lo que dejo fue el origen del diseño, con esto nacen las vanguardias. 
Después aparecería el Dadáismo por Tristán Tzara que se fundamentaba en la destrucción y negación de todo, aquí se tomaba al arte como evasión, basándose en temas como el horror, tragedia, violencia y muerte, repudiaba a la violencia y a todo lo que iniciaba la guerra. Pretendía abolir valores artísticos, no oponiéndose a otras corrientes. El no arte y el anti-arte parten de lo anterior. 
Del Dadáismo surge el Arte Pop. 
También se empiezan a formar grupos en diferentes ciudades como Alemania y Nueva York que deja muchos artistas, como Richard Hueisenbeck, Marcel Duchamp, Man Ray entre otros.
De ahí nace lo que se le conoce como el "ready made" la fotografía artistica, foto montajes, representaciones con proyectores, videoclips, creo el campo de aspectos audiovisuales y otra como es el arte del collage.
El problema del Dadáismo fue hacer algo "en contra" del arte y fueron catalogados como artistas, terminaron marcando un nuevo nivel que se transformo en el Surrealismo.
El surrealismo teniendo como padre al poeta francés André Breton, en el peso mas el artista que sus obras.
teniendo como temas de las obras principalmente a la muerte y a la sexualidad marcándose como los dos mas grandes temores del hombre. 
El surrealismo fue una vanguardia que sus trabajos se enfocaban mas a las imágenes. Se comenzó a desarrollar en el teatro y en la literatura se desarrollo la poesía, pero todo en relación con la imagen que fue la base del surrealismo. 
Para los años 40's y 50's siguieron las vanguardias, después de los 50's todo cambio, se empezó a desarrollar lo capitalista y se empiezan a abrir las universidades. 
La literatura en este lapso se convierte en un negocio muy grande, comienza una nueva forma y surge en Francia la Anti-novela. 
Con el paso de los años empezaron a aparecer mas autores que sus novelas se convirtieron en inspiraciones para muchos avances científicos como fue lo que se le conoció como STEAMPUNK; con el Futurismo como base en la actualidad es el genero mas hecho. 
El tema humanista sale a relucir con personajes que manifiesten conflictos psicológicos, el narrador o el escritor analizan las motivaciones de los personajes sin necesidad de que estén en primera persona. En pocas palabras se lleva al extremo el poder psicológico.
se hablaba y se marcaba mucho en esta etapa de la literatura lo que eran los canones; libros o autores que tenían marcada ya una especialidad. 
Después de todo esto aparece con gran fuerza lo que se le conoció como "El Boom Latinoamericano" lo que dejo un cuarteto de grandes escritores; con obras que hasta la fecha son clásicos en la vida de cualquier lector. Gabriel García Márquez,Mario Vargas Llosa, Julio Cortazar y Carlos Fuentes ; fueron los que conformaron esta corriente que apareció con el realismo mágico y  real maravilloso que el primero consiste en crear nuevas historias, que en realidad no existen. El autor crea todo completamente pero en el real maravilloso las ideas ya existen y las hacen literarias.
Otro movimiento no menos importante fue el surgir de "La Generación Perdida" fue considerado un movimiento formado por un grupo de personas que inicia en los 20 y termina en los 50, los cuales tienen una especie de parámetros y temas en común.
Fue llamada así por una escritora Francesa llamada Gertrude Stein, también se le conoció como la generación "X". Recibiendo este nombre por como las nuevas generaciones percibían la vida, que no les importaba lo que les esperaba mañana solo vivían el presente.  Los aspectos literarios cambiaron mucho en esta época, las novelas empezaron a hacerse mas. De aquí surgieron poetas y novelistas muy importantes de donde también surgieron muchas mas corrientes también muy importantes entre ellas; El gótico Americano, realismo moderno. Siguiéndole en aspectos literarios "La Gran Novela Americana", que fue un choque inmediato de culturas, al hacerse la pregunta ¿Que significa ser norteamericano? En EUA existía un problema de identidad. 
En el año de 1946 empieza el movimiento de la Generación Beat, que trae consigo movimientos de contracultura como lo fueron en su tiempo los hippies, el feminismo, los negros, los latinos todos estos en busca de libertad.
El Pulp Fiction que no fue considerada desde sus inicios como parte de la literatura, llamada de esta manera por el material en el que se escribían sus obras, que era la parte de la pulpa de los arboles un material muy corriente, vendidos en lugares muy bajos moralmente hablando y su distribución no era la mejor, los escritores no pertenecían a una casa literaria ni nada por el estilo teniendo como temas la fantasía, misterio, ciencia ficción, horror y aventura.  
Estos fueron los aspectos que mas marcaron la literatura en este siglo, fue una de las partes mas importantes dentro de la literatura pues todos los temas fueron como una forma de protesta o el medio por el cual los artistas optaron por expresarse, con movimientos que no solo atraparon a unos cuantos sino a toda una sociedad, formando culturas que hasta la fecha se siguen viendo y siguen basándose en las ideas que todos los autores de este siglo plantearon.
La novela que leí es de el ultimo autor que escribió con aspecto humanista: William Golding con "El señor de las moscas"  fue su primer novela y fue considerada marcadora de la conducta en los jóvenes por lo que se recomienda leerse a edades cortas, pues la historia desde el inicio marca la perdida de la niñez, en donde se supone que los niños comienzan a "madurar". Un grupo de niños de un colegio tienen un accidente quedándose atrpados en una isla, sin la presencia de un adulto el grupo de niños decide nombrar un jefe(RALPH, que tenia que hacerse cargo de mantener el orden mientras eran rescatados;al principio todo estaba "controlado" pero poco a poco la desesperación, desconsolacion y temor, logro enredar a todos; comenzando por los mas pequeños que comenzaron a tener pesadillas, alucinaciones, empezó a haber conflictos entre ellos.Unos marcaban mas autoridad que otros, mostrando cada unos sus habilidades y aptitudes, dudan de la existencia de una "fiera" en la isla por lo que se ponen mas violentos y desesperados, la novela marcaba mucho los aspectos psicológicos de los personajes, de hasta donde podían llegar por su propio bienestar, llegando hasta lo ultimo y cometiendo el mas atroz de los actos que fue matar para sobrevivir, por fin una mañana después de una noche de lucha entre los sobrevivientes, a causa de un fuego que prendieron en la isla "Ralph" el jefe del grupo; despierta en la orilla de la playa esperando la muerte, pero cuando abre los ojos mira a un General, que por el humo de el fuego prendido en la isla pudo verlos y así fueron rescatados.


Por. Sheila Jashibe García Miranda. 

1 comentario:

  1. Very nice blog! FOLLOW!!! :-)

    My blog:
    http://thebluebusiscallinus.blogspot.com/

    ResponderEliminar